empty
23.09.2022 07:46 PM
Bolsas asiáticas caen por tercer día consecutivo

This image is no longer relevant

Los mercados bursátiles asiáticos han estado cayendo por tercera sesión consecutiva. El índice Hang Seng incurrió en pérdidas menores que otros índices, cayendo un 0,95%. El Shanghai Composite cayó un 1,08%. El KOSPI disminuyó un 1,64%, el compuesto de Shenzhen cayó un 2,05%. El S&P/ASX 200 fue el que más cayó con un 2,29%. En Japón, los pisos comerciales están cerrados hoy por un largo fin de semana. Ayer, el Nikkei 225 cerró en rojo, bajando un 0,58%.

Los mercados bursátiles están dominados por el pesimismo debido a las fuertes subidas de tipos de varios bancos centrales esta semana. La Fed decidió subir el tipo de interés de referencia en 0,75 puntos básicos hasta el 3-3,25%. El regulador también se comprometió a apegarse al endurecimiento monetario hasta que vea señales claras de una desaceleración en los precios al consumidor.

El Banco de Inglaterra subió el tipo de interés en 0,50 puntos básicos hasta el 2,25%. El Banco Nacional Suizo elevó la tasa de referencia en 0,75 puntos básicos hasta el 0,5%. Para Suiza, este fue el primer aumento brusco de la tasa en los últimos 8 años. Como resultado, la tasa subió por encima del nivel cero.

Los principales bancos centrales se ven obligados a endurecer la política monetaria si quieren controlar la inflación creciente. Sin embargo, un endurecimiento agresivo aumenta el riesgo de una recesión económica. Por esta razón, la demanda de activos de riesgo es moderada.

Hasta ahora, solo Japón ha logrado mantener la tasa clave en un nivel negativo. A diferencia de otros bancos centrales, se apega obstinadamente a una política monetaria ultralaxa.

En Singapur, los precios al consumidor subieron al 7,5% el mes pasado después de la lectura del 7% en julio. La cifra superó las previsiones de los analistas. Esperaban que la lectura alcanzara un total de 7,2%. La inflación también alcanzó un máximo de 14 años. Al mismo tiempo, el costo de los servicios de transporte subió un 20,2% y los precios de los alimentos crecieron un 6,4%. Los precios de la vivienda y los servicios públicos avanzaron un 6%.

En Malasia, los precios al consumidor en agosto subieron a 4,7% en comparación con la lectura de julio de 4,4%. La cifra estuvo en línea con las previsiones. La inflación se aceleró a un ritmo más rápido en 18 meses. Los precios de los alimentos también subieron un 7,2%.

El sentimiento del mercado se agrió después de que los analistas recortaran el crecimiento del PIB de China para el próximo año al 4,3% desde el 5,1% esperado anteriormente en medio de preocupaciones sobre nuevas restricciones en el país.

Las acciones de empresas chinas extendieron pérdidas. Las acciones de Tianqi Lithium cayeron un 4,8%, las acciones de Contemporary Amperex cayeron un 1 % y las acciones de East Money Information cayeron un 1,3%. En la bolsa de valores de Hong Kong, las acciones de Alibaba cayeron un 1,9% y las acciones de Li Auto se hundieron un 2,2%.

Las acciones de las empresas surcoreanas se negociaron mixtas. Las acciones de Samsung Electronics subieron un 0,2%, mientras que las acciones de Hyundai Motor cayeron un 1%.

En cuanto a las empresas incluidas en el S&P/ASX 200, las acciones de Xero Ltd perdieron un 5,7% y las acciones de Block Inc. disminuyeron un 9,1%. Las acciones de Wisetech Global cayeron un 4,2%, las acciones de Seek Ltd. cayeron un 4,4% y las acciones de Carsales.com bajaron un 3,5%. Las acciones de los bancos más grandes del país también se desplomaron entre un 1% y un 1,5%.

Las acciones de BHP Group y Fortescue Metals subieron un 0,4%, mientras que las acciones de Rio Tinto avanzaron un 1,3%.

Anastasia Kravtsova,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Summary
Urgency
Analytic
Anastasia Kravtsova
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin enfrenta predicciones de caída. Trampas para los traders en el BTC

Actualmente, el mercado de criptomonedas experimenta cierta volatilidad, aunque muchos analistas anticipan una intensificación de la tormenta. Advierten a los traders sobre posibles trampas de precios en la dinámica

Larisa Kolesnikova 13:03 2025-07-24 UTC+2

15 % en lugar de 30 %: Trump y la UE están cerca de un acuerdo sobre aranceles

La UE y Estados Unidos finalmente se acercan a la línea de meta en las negociaciones sobre los aranceles comerciales: se está discutiendo una tarifa de compromiso del 15 %

Аlena Ivannitskaya 07:59 2025-07-24 UTC+2

Nuevo récord en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq se disparan gracias a Alphabet

Los índices bursátiles estadounidenses S&P 500 y Nasdaq cerraron el lunes en máximos históricos. La razón fue un aumento del interés de los inversores en las acciones de los líderes

11:58 2025-07-22 UTC+2

Los índices estadounidenses irrumpen en el verano: sexto récord del S&P 500 y auge de los chips

El S&P 500 estableció su sexto récord. El Nasdaq mostró seis de los mejores resultados. Las acciones de empresas de chips se dispararon. Las acciones de PepsiCo y United Airlines

11:20 2025-07-18 UTC+2

Turbulencia del bitcoin: de $123 000 a $115 000. El criptomercado se mantiene en silencio

La primera criptomoneda volvió a demostrar maravillas de volatilidad: en un par de días el Bitcoin experimentó un ascenso hasta los $123 000 y una caída hasta los $115

Larisa Kolesnikova 11:47 2025-07-16 UTC+2

El Bitcoin supera los $120 000, el Nasdaq alcanza nuevos máximos: el mercado ansía impulso

El martes abre una serie de datos económicos clave y la temporada de informes. El Nasdaq muestra su séptimo cierre récord desde el 27 de junio. Las acciones de criptomonedas

11:59 2025-07-15 UTC+2

Boom bursátil: Nvidia supera los $4 billones, el Bitcoin no se queda atrás, Dow y S&P suben

Los índices suben: el Dow Jones creció un 0,43 %, el S&P 500 un 0,27 %, y el Nasdaq un 0,09 %. Nvidia cerró la sesión. Pronóstico positivo de Delta

10:33 2025-07-11 UTC+2

Trump vuelve al ataque: arancel del 50% sobre el cobre y nuevos golpes a China y la UE

Trump anunció aranceles del 50% sobre la importación de cobre, nuevos aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos. Declaró que las negociaciones con la UE y China son exitosas. Japón

10:28 2025-07-09 UTC+2

De $4 a $100 mil por moneda – ¿por qué están despertando las carteras BTC «antiguas»?

Siete carteras de Bitcoin «antiguas», creadas en abril y mayo de 2011, se activaron repentinamente. En conjunto, movieron 70 000 BTC – el equivalente a $7,6 mil millones al tipo

Svetlana Radchenko 07:25 2025-07-07 UTC+2

S&P, Nasdaq y Dow suben al unísono: los mercados reaccionan a las sorpresas en el empleo y la política comercial

S&P 500 subió un 0,83%; Nasdaq subió un 1,02%; Dow subió un 0,77%. El crecimiento del empleo en EE. UU. superó las expectativas en junio. Tripadvisor sube tras el informe

11:15 2025-07-04 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.