empty
13.05.2024 10:00 AM
Los mercados están prácticamente congelados a la espera del flujo de datos económicos de Estados Unidos (se espera una consolidación en los rangos del par AUD/USD y GBP/USD)

Tras el intenso bombardeo de los mercados financieros por parte de los miembros de la Reserva Federal con sus declaraciones sobre las perspectivas de recortes de los tipos de interés, los participantes en el mercado parecen seguir creyendo que este año se producirá al menos un recorte.

Permítanme recordarles que la semana pasada los responsables de los bancos federales estadounidenses se mostraron más activos y bombardearon la esfera financiera con declaraciones cuya esencia se reduce a que es demasiado pronto para empezar a recortar los tipos de interés.

Entonces, ¿por qué los inversores ignoran estas declaraciones tan claras y precisas?

Porque las últimas estadísticas económicas procedentes de EE.UU. dan esperanzas de que la inflación deje de subir e incluso reanude su descenso. En primer lugar, los mercados se vieron sacudidos por las cifras del desempleo estadounidense a principios de mes, que mostraron un fuerte descenso en el crecimiento de nuevos puestos de trabajo y un aumento de la tasa de paro del 3,8% al 3,9%. Luego, el viernes, los datos del índice de expectativas y sentimiento de los consumidores de la Universidad de Michigan mostraron un fuerte descenso en mayo, de 76,0 puntos a 66,5 puntos y de 77,2 puntos a 67,4 puntos, respectivamente. Además de estos datos, también se presentaron las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo de la semana anterior, que, por el contrario, arrojaron un notable aumento hasta 231.000 frente a un valor revisado a la baja de 209.000 una semana antes y una previsión de 212.000.

Y ahora los inversores esperan con impaciencia los datos de inflación al consumo de EE.UU. de esta semana, que se publicarán el miércoles y que, en mi opinión, tendrán sin duda un impacto significativo en los mercados. Si muestran al menos un ligero descenso con respecto a la previsión y al valor anterior de marzo, puede convertirse en una fuerte señal para renovar las esperanzas de un recorte obligatorio de al menos un tipo de interés por parte de la Fed este año.

En este caso, deberíamos esperar una nueva caída del dólar en el mercado de divisas. El índice ICE del dólar podría caer hasta los 104,00 puntos y el rendimiento de referencia del Tesoro a 10 años podría bajar hasta el 4,00%. En una oleada de optimismo en los mercados de renta variable, los índices bursátiles continuarán su imparable ascenso gracias a una renovada y fuerte demanda de acciones. Y aquí, Estados Unidos estará sin duda entre los favoritos.

¿Y qué ocurrirá si las cifras del IPC en EE.UU. mantienen el ritmo de crecimiento anterior o también suben ligeramente?

Creo que podemos observar el panorama opuesto presentado anteriormente. En la ola de decepción, el dólar se verá respaldado, los rendimientos de los bonos del Tesoro volverán a subir y los mercados de renta variable podrían experimentar un descenso correctivo.

¿Qué cabe esperar hoy en los mercados?

Es probable que los mercados se consoliden hoy sin ninguna dirección en particular a la espera de noticias de EE.UU.

Previsión del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

AUD/USD

Tras alcanzar un máximo local la semana pasada, es probable que el par se consolide en el rango 0,6560-0,6645 hasta el miércoles, a la espera de los datos de inflación de EE.UU.

GBP/USD

Es probable que el par se mueva en el rango de 1,2465-1,2630 a la espera de la publicación de los datos de la inflación al consumo en Estados Unidos.

Summary
Urgency
Analytic
Viktor Vasilevsky
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

USD/JPY. El yen y la política: un lunes difícil para la moneda japonesa

Al inicio de la nueva semana de negociación, el par USD/JPY no puede determinar la dirección de su movimiento. Los traders no logran decidir cómo reaccionar ante las elecciones

Irina Manzenko 12:03 2025-07-21 UTC+2

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de julio. Tranquilidad, solo tranquilidad.

El par de divisas GBP/USD mostró una caída bastante significativa durante el viernes. En general, la libra esterlina ha estado cayendo durante 2 semanas, y este es un hecho

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de julio. La posición de la Fed y Trump permanece sin cambios.

El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.