empty
05.02.2025 10:02 AM
Mercado bursátil del 5 de febrero: los índices SP500 y NASDAQ siguen al alza

Los contratos de futuros sobre índices bursátiles estadounidenses y europeos cayeron, por detrás de las ganancias en los mercados asiáticos, mientras los inversores tratan de entender la guerra comercial y cómo afectará a los beneficios de las grandes empresas tecnológicas de Wall Street.

Los futuros del Euro Stoxx 50 cayeron un 0,4 por ciento y el S&P 500 cedió un 0,5 por ciento después de que la matriz de Google, Alphabet Inc. y Advanced Micro Devices Inc. se desplomaran bruscamente en la sesión principal de ayer. Los índices asiáticos subieron por segundo día consecutivo, mientras que las acciones chinas cayeron al reanudarse las operaciones el miércoles tras la celebración de la festividad del Año Nuevo Lunar. El yen subió frente al dólar estadounidense y el oro alcanzó máximos históricos en medio de la demanda de activos refugio.

This image is no longer relevant

Las empresas tecnológicas asiáticas siguieron los pasos de sus homólogas estadounidenses, mientras los inversores recelaban de China, que ayer tomó represalias después de que EE.UU. impusiera aranceles del 10% a todas las importaciones procedentes del país asiático. Las primeras salvas en la última guerra comercial entre EEUU y China dejaron claro que Xi Jinping está adoptando un enfoque más cauteloso que durante el primer mandato de Donald Trump. Sin embargo, un retraso en las conversaciones comerciales entre EEUU y China podría provocar cierta volatilidad a corto plazo en los mercados de renta variable, añadiendo presión al SP500 y al Nasdaq.

Los bonos del Tesoro a 10 años y el índice de fortaleza del dólar continuaron cayendo después de que las aperturas de empleos en Estados Unidos cayeran más de lo previsto en diciembre, cayendo a un mínimo de tres meses. Los datos sobre el empleo en EE.UU. aliviaron la preocupación por la agresividad de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés, lo que se tradujo en un debilitamiento del dólar y supuso un viento a favor para los mercados asiáticos. Es posible que los inversores adopten ahora una postura de espera en relación con la guerra comercial entre EE.UU. y China, desplazando su atención a indicadores económicos más generales.

La atención se centrará hoy en los datos del ISM de servicios de EE.UU. para obtener más información sobre la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal. Los economistas señalan que la actividad en el sector servicios probablemente creció a un ritmo más lento en enero en medio de las tormentas invernales en gran parte del país y los incendios forestales en la costa oeste. El análisis de los datos del ISM de servicios también ayudará a calibrar el estado actual de la economía y la orientación de la política monetaria. Los economistas esperan un crecimiento moderado de los índices, pero los cambios bruscos de las condiciones meteorológicas podrían tener un impacto negativo en los indicadores. Si los datos del ISM reflejan una ralentización del crecimiento, podría obligar a la Reserva Federal a revisar sus previsiones de tasas de interés, lo que a su vez afectaría a los mercados financieros. Un factor importante será también la dinámica del empleo en el sector servicios, que puede dar una indicación de si la confianza de los consumidores sigue intacta. Un fuerte crecimiento del empleo podría apoyar la recuperación aunque las condiciones meteorológicas sigan siendo desfavorables.

This image is no longer relevant

En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo cayeron ligeramente, ya que el temor a que una guerra comercial perjudique el crecimiento mundial pesó más que el anuncio de un aumento de las sanciones a Irán.

En cuanto al panorama técnico del S&P500, la demanda sigue siendo fuerte. La principal tarea de los compradores para hoy será superar la resistencia más cercana de $6024. Esto ayudará a continuar la tendencia alcista, y también abrirá la posibilidad de una ruptura hacia el nuevo nivel de $6038. El control de los $6047 no será menos prioritario para los alcistas, lo que fortalecerá las posiciones de los compradores. En caso de un movimiento a la baja en medio de un descenso de la demanda de apetito por el riesgo, los compradores simplemente tendrán que darse a conocer en torno a los $6003. Una ruptura empujaría rápidamente la operación de vuelta a $5967 y abriría el camino a $5951.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Mercado bursátil el 8 de julio: el SP500 y el NASDAQ continuaron cayendo

Como resultado del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron en caída. El S&P 500 perdió un 0,79%, mientras que el Nasdaq 100 descendió un 0,92%. El industrial

Jakub Novak 11:44 2025-07-08 UTC+2

Mercado bursátil el 7 de julio: SP500 y NASDAQ bajaron

El pasado viernes fue día festivo en EE. UU., por lo que no hubo negociaciones. Pero ya hoy, en la apertura de la sesión asiática, los futuros sobre índices bajaron

Jakub Novak 09:46 2025-07-07 UTC+2

Mercado bursátil el 4 de julio: SP500 y NASDAQ renovaron máximos históricos

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron en alza. El S&P 500 subió un 0,83% y el Nasdaq 100 sumó un 1,02%. El Dow Jones Industrial

Jakub Novak 07:40 2025-07-04 UTC+2

Mercado bursátil el 30 de junio: el SP500 y el NASDAQ continúan renovando máximos

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron al alza. El S&P 500 subió un 0,52%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,52%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 12:42 2025-06-30 UTC+2

Mercado de valores el 26 de junio: SP500 y NASDAQ desaceleran su crecimiento

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses mostraron una dinámica mixta. El S&P 500 subió un 0,01%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,31%

Jakub Novak 08:56 2025-06-26 UTC+2

El mercado bursátil se acerca a niveles peligrosos

La estructura de ondas del gráfico de 24 horas para el instrumento #SPX parece en general comprensible. Actualmente, se ha completado presuntamente la formación del tramo alcista de la tendencia

Chin Zhao 07:52 2025-06-25 UTC+2

Mercado bursátil el 20 de mayo: S&P500 y NASDAQ abrieron con crecimiento

En la última sesión regular no se realizaron operaciones. Los índices bursátiles estadounidenses cerraron mixtos. El S&P 500 cayó un 0,03%, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,13%

Jakub Novak 13:19 2025-06-20 UTC+2

S&P500 (SPX): según los resultados de la reunión de la Fed

S&P500 (SPX): El mercado bursátil de EE. UU. se encuentra entre las expectativas positivas por la reforma fiscal y los temores relacionados con la geopolítica, los riesgos

Jurij Tolin 15:04 2025-06-19 UTC+2

Mercado bursátil el 13 de mayo: el SP500 y el NASDAQ cayeron

Al término de la última sesión regular, los índices bursátiles estadounidenses cerraron en alza, pero luego la situación cambió radicalmente. El S&P 500 subió un 0,38%, y el Nasdaq

Jakub Novak 13:06 2025-06-13 UTC+2

#SPX - Índice S&P 500 - el potencial de crecimiento no se ha agotado - pero existen matices... Análisis complejo - Horquillas de Andrews APLs & ZUP - desde el 13 de junio de 2025

Escala operativa Minute (marco temporal h4). Niveles técnicos principales para la negociación de #SPX - h4 - revisión de los posibles movimientos a partir del 13 de junio de 2025

Ratu Taslim 13:01 2025-06-12 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.